A veces los planes se tuercen, o no salen como uno quiere. Desde hace tres semanas tengo un plan con súper buena pinta para conquistar el mundo, pero resulta que no está saliendo como esperaba. Para rectificar el curso, necesito vuestra ayuda. Mi madre, muy inteligente, me enseñó que no deberíamos avergonzarnos por pedir ayuda.
¿En qué punto estamos?
Recordemos cómo está la situación actual:
- Necesitaba obtener los siguientes learnings: (1) ¿Cómo de divertido es el juego? (2) ¿Qué mecánicas influyen en la diversión de éste?
- Para ello he construido un prototipo jugable.
- Dicho prototipo quería testarlo durante 1 semana, pero llevo ya 3–4 semanas, y sólo he hecho 3 pruebas.
¿Qué nos está pasando?
Traccionar un proyecto es complicando, y más si es un side project; un proyecto que haces fuera de tus horas de trabajo.
Cuando un proyecto depende exclusivamente de ti, puedes planificarte para ejecutar las tareas que quieres e ir al ritmo que desees. Por ejemplo, ahora estoy, en mi tiempo libre, además de haciendo este proyecto, leyendo “Inspired” y alterno entre uno y otro (además de mi vida personal, por supuesto), y yo controlo qué hacer y cuándo .
Sin embargo, cuando dependes de otras personas, no puedes pedirles lo mismo. Te da apuro. Y más, cuando tienes que pedir que, durante sus horas laborales (que es cuando coincides con estas personas), “te hagan un favor” y dejen de trabajar para prestarte 30 minutos, que luego tendrán, de algún modo, que recuperar.
Y durante esos 30 minutos, además, aunque tengan la mejor de las voluntades, no tienes su atención plena, pues están preocupados por volver a su trabajo y resolver “esa tarea que se quedó a medias” (o al menos, a mi mismo también me pasa).
Y a eso hay que sumarle la complejidad de encontrar 30 minutos libres de distracciones para 3 personas. A veces son ellos los que me proponen “¿ahora es buen momento?” y yo no puedo, y al revés.
Vamos, que no conseguimos los momentos adecuados para hacer las pruebas, aunque tengo mucha gente voluntaria.
¿Qué podemos hacer ?
Me gustaría pediros el favor de si podéis replicar estas pruebas vosotros con gente de vuestro entorno. En primer lugar, si os parece, si podéis jugar vosotros con alguien más. Si luego podéis replicar lo mismo con otra persona, genial; pero en principio, probaría primero vosotros mismos, que sabéis de qué va esto.
Después de jugar al juego, lo ideal sería que me pasarais feedback con la respuesta a algunas preguntas que os haría.
¿Podéis hacerme el favor?
El prototipo
El prototipo consta de 25 toques, con 5 imágenes diferentes. Tened en cuenta que *NO* será el formato final. No sé si en un futuro serán 25 imágenes seguidas, 50, 100 o 3. Tampoco sé si lo dividiremos en niveles o cómo. Tampoco sé si sólo serán imágenes o habrá otras mecánicas.
Ahora mismo son 5 imágenes con 25 toques porque eso me permite saber si la mecánica “no se ven la pantalla pero a través de la conversación hay que saber dónde tocar en la imagen” funciona.
Las 5 imágenes aumentan de nivel de dificultad. La primera es la más sencilla, la última la más complicada. Quería saber con esto si la dificultad es manejable.
El prototipo está aquí: https://bit.ly/toocheapp
Las instrucciones
Para hacer el betatesting jugando a la app, estos son los pasos:
- El tiempo de juego del prototipo es aproximadamente 30 minutos, quizás algo menos. Busca un hueco con tranquilidad con una persona con quien tengas confianza, y quieras pasar un rato divertido (espero XD).
- Hay que decidir quién guía y quien es el guiado. El que guía hablará más y tendrá que tener más capacidades para describir lo que ve. El guiado será el encargado de pulsar donde el guía le indique.
- Se puede jugar con móvil, tablet u ordenador. Cada uno de los jugadores debe tener un dispositivo.
- En ningún momento ninguno de los jugadores puede ver la pantalla del otro.
- El objetivo es hacer los 25 toques. Son 5 imágenes diferentes que cada una tiene 5 toques.
- El Guía puede pasar libremente entre las imágenes. Accede a: https://bit.ly/toocheapp y escoge la primera opción “Imágenes para dar instrucciones”. Verás la primera imagen. Puedes pasar a la siguiente pulsando la flecha que tienes en la parte superior derecha. Si pulsas sobre ésta, verás que el indicador donde pulsar cambiará de posición. Puedes ir para adelante y atrás con las flechas hacia la derecha e izquierda que tienes en la zona superior. NOTA: Si no ves las flechas, cambia la orientación del móvil (vertical — horizontal).
- El Guiado solo pasa de imagen cuando acierta. Accede a: https://bit.ly/toocheapp y escoge la segunda opción “Imágenes para acertar dónde pulsar”. Pulsa donde creas que hay que pulsar según las instrucciones del Guía. Al acertar oirás un sonido característico y verás un flash verde, y pasarás a la siguiente pantalla. Puedes ver el número de pantalla abajo a la izquierda. Recuerda decirle al otro jugador en qué número de pantalla vas.
- La conversación entre Guía y Guiado es libre y bidireccional. Aunque el guía domine ésta, el Guiado debe indicarle al Guía qué ve y entre ambos, descubrir las diferencias entre ambas imágenes y entender dónde hay que pulsar. No hay ninguna restricción al respecto.
- IMPORTANTE: Cuando el Guiado falla, volvéis a empezar desde el primer nivel. Oiréis un sonido tipo “meec”, y un flash rojo. El objetivo es hacer los 25 toques sin fallar ni una sola vez. Pero tranquilos, tenéis todo el tiempo del mundo (la gente suele tardar 30 minutos aproximadamente en conseguirlo).
Cuando terminéis, celebradlo. Después del toque 25 deberíais ver una alerta (algo cutrecilla) que os indique “Enhorabuena”.
Las preguntas
¿Habéis llegado hasta el final? De verdad, ¡muchas gracias!
Aquí hay algunas preguntas que se me han ocurrido durante este tiempo. No es obligatorio responder todas, pero os pueden servir como hilo conductor. Por supuesto, cualquier feedback adicional será bienvenido.
- Lo más importante, ¿os habéis divertido? ¿Creéis que la mecánica es buena?
- ¿Habéis terminado el juego? ¿Habéis dejado el juego en algún momento? ¿Por qué?
- ¿Habéis notado la dificultad creciente?
- ¿Es demasiado monótono el tema de las imágenes?
- ¿Creéis que algo como “vidas” o “un tiempo limitado (ejemplo, 5 minutos)” le daría más emoción?
- ¿Qué opináis sobre lo de que cada vez que fallas, tengas que volver a empezar? ¿Os ha frustrado demasiado? ¿Creéis necesario reducir la frustración? ¿Cómo?
- ¿Se os ocurren otras mecánicas similares alineadas con las imágenes para introducir y añadir variedad al juego?
- ¿Pagaríais por ejemplo un euro, ahora mismo, para poder descargar un nuevo nivel de 25 imágenes? ¿Hasta cuánto estaríais dispuestos a pagar?
- ¿Qué tipo de imágenes creéis que encajan? ¿Qué tipo de niveles? Me han dicho cosas como: “Manchas de Roschach”, “Planetas”, “Cuadros de Dali, o abstractos”, “personas diferentes” (tipo quién es quién), etc. ¡Son todo ideas geniales!
- ¿Qué tipo de filtros podemos aplicar? Habéis visto tipo “flip”, “black and white”, “modificaciones específicas (la firma o las escamas del dragón)”, “efecto puzle”. Algunas nuevas ideas: “efecto linterna” (no ves toda la imagen, solo un círculo), “blur / pixel” (hacerlo muy pixelado que no se reconozca la imagen original).
- ¿Conocéis a alguien que quisiera diseñar específicamente imágenes de este tipo que puedan encajar en la gracia del juego?
- ¿Se os ocurre qué temática podría envolver el juego? Hablaba de esto en el post anterior.
Y eso es todo, mil gracias
De verdad, muchísimas gracias. Si queréis, podéis mandarme las respuestas bien a través de medium, a través de la cuenta de correo, o incluso, de forma creativa y la más fácil para no tener que invertir tiempo transcribiendo, podéis grabar la conversación sobre las preguntas entre ambos en el móvil y enviarme la grabación, ¡así no perdéis tiempo!
Lo dicho: muchísimas gracias. Tanto como si lo hacéis, como si no. De verdad que lo que estáis aportando al estar en esa lista es enorme.
Un abrazo de corazón.